Tareas
ANTEPROYECTO DE CÓDIGO MERCANTIL
Sentencia Tribunal Supremo «levantamiento del velo»
TAREA PRIMERA: ANTEPROYECTO DE CÓDIGO MERCANTIL. Lea la «Exposición de Motivos» del Ante proyecto de Código Mercantil. Responda a las siguientes cuestiones: 1.- ¿Cuál es la razón de ser de este Anteproyecto? 2.- ¿Qué novedad supondría? 3.- ¿Se regularía en este Anteproyecto toda la materia mercantil? ¿Qué materia regularía, en particular? 4.- ¿Qué le parece la opción del legislador?TAREA SEGUNDA: CASO PRÁCTICO SOBRE RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL EMPRESARIO (DAÑOS CAUSADOS POR PRODUCTOS DEFECTUOSOS) El 23 de septiembre de 2004 don Enrique y su hija Sara visitaron el domicilio de D. Lorenzo y Dª Juana, en el que también residía la hija de ambos, Natalia, de 19 meses de edad. D. Enrique llevó consigo un cochecito de muñecas que 7 meses antes había adquirido en la tienda “Regalos Juan”, siendo el fabricante del cochecito la empresa “Cochecitos Pérez, S.L.”. Al día siguiente de recibir la visita, la niña Natalia tropezó con el cochecito clavándose el extremo de uno de los dos asideros en la zona perianal, causándole graves lesiones. Se solicita un informe jurídico en relación con la legislación sobre responsabilidad civil por bienes defectuosos del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, sobre las siguientes cuestiones: ¿Quién puede considerarse responsable? ¿Cuáles son los presupuestos de esta responsabilidad? ¿A quién corresponde la carga de la prueba? ¿Qué tipo de responsabilidad se produce en este supuesto? ¿Cuál es el concepto de producto defectuoso que establece la ley? ¿Qué causas de exoneración de la responsabilidad podrían argumentarse? [Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias] TAREA TERCERA: LA DOCTRINA DEL LEVANTAMIENTO DEL VELO (Tema 4) Explique en qué consiste la doctrina del levantamiento del velo, qué finalidad persigue y los requisitos para su aplicación a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Supremo. En el supuesto enjuiciado en la Sentencia de 28 de enero de 2005 del Tribunal Supremo, ¿se entiende aplicable la doctrina del levantamiento del velo? Explique los motivos que se dan en la Sentencia. Enumere varios supuestos en los que la jurisprudencia ha entendido aplicable la doctrina del levantamiento del velo. |
Puede acceder al gestor de Tareas de dos modos:
1.- Pulse el siguiente ENLACE DIRECTO.
2.- Si no hubiera sido posible entrar con el enlace anterior, por favor, siga esta instrucciones:
En primer lugar debe identificarse en este ENLACE.
Una vez introducido su usuario y clave, por favor, no cierre esta pestaña web!!!
A continuación, regrese a la pestaña del blog y cargue de nuevo la página pulsando aquí .